III Feria de Educación Superior CPS 2017
- Detalles
- Publicado: Martes, 22 Agosto 2017 19:27
Emulando la exitosa experiencia del año pasado, este martes 22 de agosto se realizó en el Gimnasio de Nuestro Colegio la III Feria de Educación Superior, que este año contó con el apoyo de la Universidad Austral de Chile. Participaron, al igual que el año pasado, 13 instituciones de educación superior con presencia en el sur de Chile; Universidades: Austral de Chile, Autónoma de Temuco, San Sebastián, Santo Tomás, Andrés Bello, De Los Lagos, Institutos y CFT; Iprosec, AIEP (Universidad Andrés Bello), Adolfo Matthei, La Araucana, Escuelas de Formación: Policía de Investigaciones PDI, Oficiales de Carabineros y el Preuniversitario CEPECH (Sede Osorno). La muestra, que este año se desarrolló de 10 a 14 hrs, fue organizada por Unidad Técnico-Pedagógica que dirige el Profesor Manuel Ruiz en estrecha colaboración con Dirección, que encabeza Hna. Patricia Pavez y la Universidad Austral de Chile, institución que además de participar diseñó el lienzo y los afiches para hacer la difusión. Hna. Patricia Pavez, ofreció unas palabras de bienvenida y agradeció a las instituciones presentes el compromiso con la actividad, quienes llegaron pese al temporal imperante en todo el Sur de Chile. Luego de la bienvenida, el Profesor Manuel Ruiz invitó a los estudiantes (de 3° y 4° medio) a recorrer los stands, hacer todas las preguntas necesarias para aclarar sus dudas y conocer más en detalle los requisitos, malla académica, opciones de titulación, empleabilidad y campo laboral que tienen las carreras de su interés. Lo mismo hicieron los alumnos de 1° y 2° medio, quienes visitaron los stands en el bloque de 11:30 a 13:hrs.
A las 11:00 hrs, los 4° medios asistieron a la charla de becas y créditos que ofreció la asistente social de la Universidad Austral de Chile, Sra. Claudia Toledo. En la instancia, los alumnos pudieron conocer las distintas alternativas de financiamiento, las fechas y los procesos que deben hacer los estudiantes de primer año de educación superior para acceder a una beca de arancel, crédito universitario (principalmente Fondo Solidario y CAE), mantención, etc. La profesional hizo especial hincapié a las fechas y explicó en detalle como completar el FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica), instrumento que de manera online deben completar los estudiantes para acceder a los beneficios, becas y créditos que el Estado tiene a disposición de la educación superior. Finalizada la charla, Claudia Toledo, en conversación con el profesor Manuel Ruiz, le manifiesta el éxito de la iniciativa, la buena organización y espera que año a año se mantenga en el tiempo, dado que es un espacio muy provechoso para los estudiantes, quienes sin salir del Colegio pueden conocer de cerca la oferta académica - profesional y técnica - del sur de Chile.
Pasadas las 13:00, gracias al apoyo de Centro de Padres, las delegaciones pudieron disfrutar de un excelente almuerzo. Una vez finalizado, las instituciones agradecieron la invitación, el recibimiento (de los estudiantes y del propio Colegio) y expresaron su voluntad de volver el próximo año. De esta forma, el balance que se hace de la actividad de este año es sumamente positivo, los alumnos de enseñanza media tuvieron acceso a las instituciones y carreras que son de su interés y el Colegio volvió a demostrar su compromiso con el futuro de sus alumnos, especialmente 4° medio.
Para ver todas las fotos haz click aquí